QUE GASTOS DE LA HIPOTECA PUEDO REALMENTE RECLAMAR

Se acabó la incertidumbre: el pleno del Tribunal Supremo ya emitió su fallo sobre quién debe pagar el impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD) de los gastos de hipoteca y ha decidido que sea el cliente quien cargue con este importe. Ratifica así su posición histórica sobre quién es el sujeto pasivo del tributo, puesta en duda a mediados de octubre, y cierra la puerta a que la banca devuelva el IAJD. Sin embargo, sí se puede seguir reclamando lo abonado en concepto de notaría, gestoría y registro. Esto se traduce en que, de media, cada hipotecado podrá recuperar más de 1.600 euros, según el importe de la hipoteca contratada.

El IAJD no puede recuperarse, pero sí el resto de gastos de hipoteca

Tras la decisión del Tribunal Supremo, ahora serán los partidos quienes deben llegar a un acuerdo para determinar qué gastos debe asumir cada parte, algo que se espera que recoja la nueva ley hipotecaria. Sin embargo, por el momento, lo que prevalece es el criterio del Alto Tribunal que establecía que si el banco cargó todos los gastos de hipoteca al cliente, se trata de una cláusula abusiva y por lo tanto se puede reclamar.

O lo que es lo mismo, tras decidir que el impuesto lo debe pagar el cliente y no se puede solicitar a la banca su devolución, los hipotecados pueden reclamar el resto de partidas. Para saber cuánto podría suponer tomando como referencia una hipoteca media de 150.000 euros con una responsabilidad hipotecaria (sobre la que se calculan algunos importes) del 115%. En ese caso, habremos pagado, aproximadamente, 863 euros de notaría, 375 de registro y unos 400 de gestoría, además de 1.725 euros de IAJD que, según el Supremo, no nos tienen que devolver.
Es decir, podríamos reclamar y recuperar unos 1.638 euros, a los que sería posible sumar otros 300 en concepto de la tasación si ya teníamos una hecha y el banco no nos la aceptó, aunque cabe señalar que el Supremo no se posicionó sobre este coste en concreto.

La sentencia del Tribunal Supremo ha cerrado las puertas a la reclamación del IAJD y ha supuesto un soplo de aire para las arcas de las entidades bancarias. Y es que, según Moody’s, si los bancos tuvieran que haber hecho frente al pago del impuesto y, sobre todo, si tuvieran que haber devuelto lo pagado de más de manera retroactiva, el desembolso podría haber supuesto alrededor de 2.300 millones de euros.

El Tribunal Supremo, rompe con el posicionamiento adoptado por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo el pasado 16 de octubre y que provocó un verdadero terremoto.

Puedes consultar con nuestro despacho sin compromiso alguno, los gastos que podemos recuperar de tu hipoteca y hacer los trámites correspondientes, llámanos al 941203966 o envíanos tu consulta a administracion@nietoabogadosyasesores.es

Entrada anterior
Valor a efectos fiscales de las facturas en formato pdf remitidas a través de e-mail sin firma digital.
Entrada siguiente
El TJUE permite salvar los procedimientos de ejecución en supuestos de vencimiento anticipado de hipotecas de consumidores
Menú